¡Novetat! Descobreix "Semana Serena", el nostre programa gratuït d'iniciació a l'actitud serena
Uneix-te aquíEt presentem un curs centrat en l'actitud i l'atenció.
Aquests dos elements, al nostre present, ens semblen fonamentals.
Som la nostra actitud, a cada moment i, en realitat, és l'única cosa que tenim a la nostra disposició.
L'atenció és el focus de llum que dirigim al món o a nosaltres mateixos a través del que coneixem i en som conscients.
Atenció i actitud van lligades i són inseparables.
En el nostre present, mantenim una atenció fragmentada, poc constant, dispersa i distreta que ens allunya de nosaltres mateixes i ens impedeix una actitud serena. Aquesta actitud fragmentada ens facilita l'ansietat, el malestar, la dispersió, estar allunyades de nosaltres mateixes o no poder contactar amb el món (per posar-ne alguns exemples).
Per això hem volgut recuperar una tradició mil·lenària, la de l'estoïcisme, ja que és una filosofia basada en l'autoconeixement que s'ocupa d'oferir un camí per apropar-nos a una actitud serena.
Ho fem integrant la nostra experiència a la pràctica de la meditació, concretament la del zen, i enriquint-la amb la pràctica del Mindfulness que ha aconseguit sistematitzar i oferir un camí clar i pràctic per adquirir la pràctica d'una atenció plena.
Alhora, volem ser crítics amb les dues disciplines, l'estoica i el Mindfulness i, per això, no hem volgut renunciar a la dimensió crítica respecte al nostre present que ens sembla indispensable tenir en compte i, alhora, a entendre que la pràctica d'una atenció serena i plena va més enllà dels postulats productivistes del nostre present.
Nuestros pensamientos crean nuestra realidad. Nuestra forma de pensar condiciona nuestra forma de vivir. Si vivimos agitados o estresados es, en gran medida, debido al tipo de pensamientos que tenemos.
Esta semana aprenderemos:
Muchos de los pensamientos que nos condicionan en nuestro día a día en realidad se generan de forma automática, sin que nosotros seamos conscientes de ello. Poner nuestra atención en estos pensamientos nos permitirá observarlos, cuestionar su validez y cambiarlos si es necesario.
Esta semana aprenderemos:
Venimos al mundo siendo un lienzo en blanco. A medida que crecemos, nuestro entorno familiar y social va conformando en nosotros una determinada identidad y visión del mundo que, a través de nuestras creencias, condicionan nuestros pensamientos y nuestra vida.
Esta semana aprenderemos:
Cada uno de nosotros mantenemos un diálogo interno con nosotros mismos, a través del cual establecemos una determinada forma de tratarnos. Entender cómo se estructura este diálogo interno nos permitirá poner orden a nuestra mente y abordar esos conflictos irresueltos que nos perturban.
Esta semana aprenderemos:
En la sociedad que vivimos la dimensión intelectual tiene tal predominancia que hace que muchas veces olvidemos 2 dimensiones igual de importantes: la emocional y la corporal. Reconectar con nuestras emociones nos permitirá conocer mejor nuestro estado anímico y vivir más en el presente.
Esta semana aprenderemos:
La otra dimensión habitualmente olvidada es la corporal. Nuestro cuerpo manifiesta nuestra forma de ser, de pensar y de sentir de la misma manera que lo hace nuestra mente. Ser capaz de identificar cuando nuestro cuerpo se relaja o se tensa nos facilitará el acercarnos a una actitud más serena.
Esta semana aprenderemos:
En la vida hay determinadas circunstancias de nuestro entorno en las que no podemos hacer mucho para cambiarlas. Lo mismo sucede con determinados aspectos de nosotros mismos que nos desagradan. Rendirnos y aceptar la situación tal cómo es nos va a aportar la paz mental necesaria para vivir con serenidad.
Esta semana aprenderemos:
Establecemos vínculos con aquello que tenemos delante y a lo que prestamos atención: con la realidad, con los otros y con nosotros mismos. Hacerlo desde una actitud amable nos permite, según los estoicos, abrir la puerta al corazón y, a su vez, ser más coherentes con el orden del mundo.
Esta semana aprenderemos:
Nuestra naturaleza es la de ser conscientes. Una vida sabia es aquella en la que se ha desarrollado una mirada consciente sobre todo lo que le pasa, incluyendo nuestra propia muerte. Poner atención en nuestra limitación temporal nos obliga a preguntarnos a qué queremos dedicar nuestro tiempo y cómo queremos estar viviendo.
Esta semana aprenderemos:
Esta última semana será de recapitulación del curso. No habrá contenidos teóricos nuevos, para que cada uno pueda dejar reposar lo aprendido y plantear las dudas que hayan quedado pendientes. También será un buen momento para observarse a sí mismo/a y preguntarse cómo ha sido su proceso de autoconocimiento a lo largo de las 10 semanas.
Ofrecemos entre un 30% y un 60% de descuento en función del país de residencia.